Búsqueda de una noticia o un artículo ya publicado



Búsqueda Express





Buscar con el mapa

18 000 empresas en 138 paises...

España 11/01/2023

Retrocede el consumo de frutas y hortalizas en hogares españoles

Enviar a un amigo 
Versión para imprimir 

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles continúa disminuyendo, según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA correspondientes al octubre de 2022.

Frente al mismo término de 2021, el descenso fue del 13%, con un total de 5.688 millones de kilos, retrocediendo en valor un 2,5% y totalizando 11.010 millones de euros.

El consumo de hortalizas en los hogares en el lapso analizado totalizó 1.964 millones de kilos, un -14% menos que en el mismo término de 2021. Los gastos disminuyeron -6% (4.154 millones de euros).

El consumo de tomate disminuyó -12% (463 millones de kilos), el de la cebolla bajó un -19% (228 millones de kilos); pimiento -18% (165 millones de kilos); el grupo de lechuga, escarola y endibia disminuyó -11,5% (142 millones de kilos) y patata retrocedió -11% (710 millones de kilos).

El consumo de frutas bajó un -12% (3.194 millones de kilos). Los gastos casi se mantuvieron sin cambio, +0.2% (6.167 millones de euros).

La naranja retrocedió -9% (532 millones de kilos); plátano, -15% (447 millones de kilos); manzana, -7% (327 millones de kilos); sandía, -25% (301 millones de kilos); melón, -16% (291 millones de kilos), fresa, -8% (108 millones de kilos). Sin embargo, el consumo de la uva aumentó +4,5% (78 millones de kilos).

 

 
 
fuente: fepex.es
Become Gold


El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles continúa disminuyendo, según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del MAPA correspondientes al octubre de 2022. (foto: valenciafruits.com)
 
Enviar a un amigo 
Versión para imprimir 
Fructidor.com ad.


^ Superior